![]() |
La cuchara está cubierta por sensores que permiten su uso. |
La invención corresponde a la compañía estadounidense Lift Labs. Según los expertos, el aparato analiza cualquier movimiento de la mano y replica el movimiento opuesto con
exactamente la misma fuerza.
La industria tecnológica ha creado diversos instrumentos para facilitar el proceso de comer.
Científicos de la compañía estadounidense Lift Labs presentaron al mercado una cuchara para las personas que sufren del Síndrome de Párkinson, con la que pueden comer de manera independiente.
El descubrimiento, reseñado por HispanTV, data de una invención que goza de unos sensores para controlar los movimientos del usuario y que reducen hasta un 70 por ciento las vibraciones.
Además de esto, los científicos dicen que los sensores de la cuchara detectan la dirección e intensidad de los movimientos de una persona con Párkinson para contrarrestarlo.
Esta cuchara, bautizada Liftware, analiza cualquier movimiento de la mano y replica el movimiento opuesto con exactamente la misma fuerza.
La mencionada empresa norteamericana anunció que su último producto Liftware entrará en el mercado desde septiembre de 2013 por un precio inferior a los 300 dólares.
Cabe señalar que la enfermedad de Párkinson se considera un trastorno del movimiento, que también, desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las
emociones y en la función autónoma.
En el siguiente video pueden verla en acción (está en inglés, pero se entiende con solo verlo):
No hay comentarios.:
Publicar un comentario